A
agitación térmica
16.5 El espectro electromagnético
aguja de brújula
11.1 El magnetismo y sus descubrimientos históricos
aislamiento
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
ambiente
3.1 Sistemas termodinámicos
amperímetro
10.4 Instrumentos de medición eléctrica
ancho de banda
15.5 Resonancia en un circuito de ac
ángulo de fase
15.3 Circuitos en serie RLC con ac
antena de media onda
16.2 Ondas electromagnéticas planas
antena dipolar
16.2 Ondas electromagnéticas planas
atracción electrostática
5.1 Carga eléctrica
autoinducción
14.2 Autoinducción e inductores
Avogadro
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
B
Bardeen
9.6 Superconductores
batería
10.1 Fuerza electromotriz
batería de plomo-ácido
10.1 Fuerza electromotriz
Bluetooth
16.5 El espectro electromagnético
Boltzmann
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
Botella de Leyden
5.1 Carga eléctrica
C
cable lineal infinito
5.5 Cálculo de los campos eléctricos de las distribuciones de carga
calor de fusión
1.5 Cambios de fase
calor de sublimación
1.5 Cambios de fase
calor de vaporización
1.5 Cambios de fase
calor específico
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría
cámara con flash
10.5 Circuitos RC
cámara de chispas
7.2 Potencial eléctrico y diferencia de potencial
campo eléctrico
5.4 Campo eléctrico
campo escalar
5.4 Campo eléctrico
campo vectorial
5.4 Campo eléctrico
cañón de riel
13.3 Fuerza electromotriz (emf) de movimiento
capacidad calorífica molar a presión constante
3.5 Capacidades térmicas de un gas ideal
capacidad calorífica molar a volumen constante
2.3 Capacidad calorífica y equipartición de energía,
3.5 Capacidades térmicas de un gas ideal
capacitancia
8.1 Condensadores y capacitancia
carga eléctrica
5.1 Carga eléctrica
carga por inducción
5.2 Conductores, aislantes y carga por inducción
cargas superficiales inducidas
8.5 Modelo molecular de un dieléctrico
Carnot
4.5 El ciclo de Carnot
cátodo
10.1 Fuerza electromotriz
celdas solares
10.3 Reglas de Kirchhoff
centrales eléctricas
4.2 Máquinas térmicas
cero absoluto
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
Chadwick
5.1 Carga eléctrica
ciclo de Carnot
4.5 El ciclo de Carnot
ciclo de Otto
4 Problemas De Desafío
ciclodiesel
4 Problemas De Desafío
cinturones de radiación de Van Allen
11.3 Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético
circuito
9.1 Corriente eléctrica
circuito de bucle múltiple)
10.3 Reglas de Kirchhoff
circuito en paralelo
10.2 Resistores en serie y en paralelo
circuito en serie
10.2 Resistores en serie y en paralelo
circuito en serie RLC
15.3 Circuitos en serie RLC con ac
circuito LC
14.5 Oscilaciones en un circuito LC
circuito RC
10.5 Circuitos RC
circuito RLC
14.6 Circuitos RLC en serie
coeficiente de dilatación lineal
1.3 Dilatación térmica
coeficiente de expansión (dilatación) volumétrica
1.3 Dilatación térmica
coeficiente de rendimiento
4.3 Refrigeradores y bombas de calor
coeficientes de calor latente
1.5 Cambios de fase
combinación en paralelo
8.2 Condensadores en serie y en paralelo
combinación en serie
8.2 Condensadores en serie y en paralelo
cometa McNaught
Introducción
compresiones adiabáticas
3.6 Procesos adiabáticos para un gas ideal
condensación
1.5 Cambios de fase
condensador de placas paralelas
8.1 Condensadores y capacitancia
condensador electrolítico
8.1 Condensadores y capacitancia
condensador variable de aire
8.1 Condensadores y capacitancia
conducción
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
conductividad eléctrica
9.3 Resistividad y resistencia
conductividad térmica
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
congelación
1.5 Cambios de fase
congelación del agua
1.3 Dilatación térmica
conservación de energía
3.3 Primera ley de la termodinámica
constante de Boltzmann
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
constante de tiempo
10.5 Circuitos RC
constante de tiempo inductiva
14.4 Circuitos RL
constante dieléctrica
8.4 Condensador con dieléctrico
constante universal de los gases
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
convección
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
convección forzada
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
convección natural
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
Cooper
9.6 Superconductores
corriente alterna (ac)
15.1 Fuentes de ac
corriente continua (dc)
15.1 Fuentes de ac
corriente convencional
9.1 Corriente eléctrica
corriente de desplazamiento
16.1 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
corriente de Foucault
13.5 Corrientes de Foucault
corriente eléctrica
9.1 Corriente eléctrica
corriente rms
15.2 Circuitos simples de ac
cortocircuito
10.6 Cableado doméstico y seguridad eléctrica
Coulomb
5.1 Carga eléctrica
D
dalton
2.1 Modelo molecular de un gas ideal,
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
declaración de Clausius de la segunda ley de la termodinámica
4.1 Procesos reversibles e irreversibles
declaración de entropía de la segunda ley de la termodinámica
4.6 Entropía
declaración de Kelvin de la segunda ley de la termodinámica
4.4 Enunciados de la segunda ley de la termodinámica
densidad de carga lineal
5.5 Cálculo de los campos eléctricos de las distribuciones de carga
densidad de carga superficial
5.5 Cálculo de los campos eléctricos de las distribuciones de carga
densidad de corriente
9.2 Modelo de conducción en metales
densidad de energía
16.3 Energía transportada por las ondas electromagnéticas
densidad de energía magnética
14.3 Energía en un campo magnético
densidad de líneas de campo
5.6 Líneas de campo eléctrico
densidad del agua
1.3 Dilatación térmica
densidad energética
8.3 Energía almacenada en un condensador
derretimiento
1.5 Cambios de fase
desfibrilador
8.3 Energía almacenada en un condensador
desorden
4.7 Entropía a escala microscópica
destellos de cámara
14.2 Autoinducción e inductores
diagrama de fases
1.5 Cambios de fase
diagrama pV
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
diagramas fasoriales
15.2 Circuitos simples de ac
dieléctrico
8.1 Condensadores y capacitancia
diferencia de potencial
10.1 Fuerza electromotriz
diferencia de potencial eléctrico
7.2 Potencial eléctrico y diferencia de potencial
dilatación térmica
1.3 Dilatación térmica
diodo
9.4 Ley de Ohm
dipolar inducido
5.7 Dipolos eléctricos
dipolo eléctrico
7.3 Cálculo del potencial eléctrico
dipolo magnético
11.5 Fuerza y torque en un bucle de corriente
dipolo permanente
5.7 Dipolos eléctricos
discos duros
13.7 Aplicaciones de la inducción electromagnética
distribución de carga continua
5.5 Cálculo de los campos eléctricos de las distribuciones de carga
distribución de Maxwell-Boltzmann
2.4 Distribución de las velocidades moleculares
dominios magnéticos
12.7 El magnetismo en la materia
E
ecuación de estado
3.1 Sistemas termodinámicos
ecuación de estado de van der Waals
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
ecuación de fuerza de Lorentz
16.1 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
ecuación del transformador
15.6 Transformadores
ecuaciones de Maxwell
16.1 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
efecto Hall
11.6 El efecto Hall
efecto invernadero
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
efecto Meissner
9.6 Superconductores
efecto pellizco
12.3 Fuerza magnética entre dos corrientes paralelas
eficiencia (e)
4.2 Máquinas térmicas
el ámbar
5.1 Carga eléctrica
electricidad estática
5.1 Carga eléctrica
electrón
5.1 Carga eléctrica
electrones de conducción
5.2 Conductores, aislantes y carga por inducción
electrones libres
6.4 Conductores en equilibrio electrostático
electronvoltio
7.2 Potencial eléctrico y diferencia de potencial
electrostática
5.3 Ley de Coulomb
emf inducida
13.1 Ley de Faraday
emf inducida de movimiento
13.3 Fuerza electromotriz (emf) de movimiento
emisividad
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
energía interna
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría,
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms),
3.2 Trabajo, calor y energía interna
energía potencial eléctrica
7.1 Energía potencial eléctrica
energía térmica)
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría
entorno
3.1 Sistemas termodinámicos
entropía
4.6 Entropía
equilibrio
3.1 Sistemas termodinámicos
equivalente mecánico del calor
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría
escala Celsius
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
escala de temperatura absoluta
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
escala Fahrenheit
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
escala kelvin
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
espectrómetro de masas
11.7 Aplicaciones de las fuerzas y campos magnéticos
esquema
9.1 Corriente eléctrica
evaporación
1.5 Cambios de fase
expansión adiabática
3.6 Procesos adiabáticos para un gas ideal
expansión isotérmica
3.2 Trabajo, calor y energía interna
F
factor de calidad
15.5 Resonancia en un circuito de ac
factor de potencia
15.4 Potencia en un circuito de ac
Faraday
8.1 Condensadores y capacitancia,
11.1 El magnetismo y sus descubrimientos históricos,
13.1 Ley de Faraday
faradio
8.1 Condensadores y capacitancia
fluido supercrítico
1.5 Cambios de fase
flujo de energía
16.3 Energía transportada por las ondas electromagnéticas
flujo eléctrico
6.1 Flujo eléctrico
flujo magnético
13.1 Ley de Faraday
fotoconductor
7.6 Aplicaciones de la electrostática
frecuencia de resonancia
15.5 Resonancia en un circuito de ac
fuerza contraelectromotriz
13.6 Generadores eléctricos y fuerza contraelectromotriz
fuerza de Coulomb
5.3 Ley de Coulomb
fuerza eléctrica
5.1 Carga eléctrica
fuerza electromotriz (emf)
10.1 Fuerza electromotriz
fuerza electrostática
5.3 Ley de Coulomb
fuerza magnética
11.2 Campos y líneas magnéticas
funciones de estado
3.3 Primera ley de la termodinámica
G
gas de van der Waals
3.2 Trabajo, calor y energía interna
gas ideal
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
generador Van de Graaff
7.3 Cálculo del potencial eléctrico
generadores de Van de Graaff
7.6 Aplicaciones de la electrostática
Gilbert
5.1 Carga eléctrica
grado Celsius
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
grado de libertad
2.3 Capacidad calorífica y equipartición de energía
grado Fahrenheit
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
H
Hall
11.6 El efecto Hall
henrio (H)
14.1 Inductancia mutua
Henry
14.1 Inductancia mutua
hielo seco
1.5 Cambios de fase
histéresis
12.7 El magnetismo en la materia
humedad relativa
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
I
imagen de resonancia magnética
12.6 Solenoides y toroides
impedancia
15.3 Circuitos en serie RLC con ac
impresora de inyección de tinta
7.6 Aplicaciones de la electrostática
impresora láser
7.6 Aplicaciones de la electrostática
inductancia mutua (M)
14.1 Inductancia mutua
interruptor de circuito de falla a tierra
10.6 Cableado doméstico y seguridad eléctrica
irreversibilidad
4.1 Procesos reversibles e irreversibles
isentrópicas
4.7 Entropía a escala microscópica
isobárico
3.4 Procesos termodinámicos
J
juntas de expansión
1.3 Dilatación térmica
L
la estimulación magnética transcraneal (EMT)
13.7 Aplicaciones de la inducción electromagnética
La inductancia
14.1 Inductancia mutua
la ley de Ampère.
12.5 Ley de Ampère
la ley de Boyle
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
la ley de Faraday
14.1 Inductancia mutua
la ley de Lenz
13.2 Ley de Lenz
la ley de Ohm
9.4 Ley de Ohm
la segunda regla de la mano derecha
13.2 Ley de Lenz
Lenz
13.2 Ley de Lenz
ley de Biot-Savart
12.1 La ley de Biot-Savart
ley de conservación de la carga
5.1 Carga eléctrica
Ley de Dulong y Petit
2.3 Capacidad calorífica y equipartición de energía
ley de Gay-Lussac
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
ley de los gases ideales
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
ley de Ohm
9.4 Ley de Ohm
ley de presiones parciales de Dalton
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
ley de Stefan-Boltzmann de radiación
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
límite
3.1 Sistemas termodinámicos
líneas de campo
5.6 Líneas de campo eléctrico
líneas de campo magnético
11.2 Campos y líneas magnéticas
líneas de transmisión
15.6 Transformadores
líneas equipotenciales
7.5 Superficies Equipotenciales y Conductores
Los comprobadores de baterías
10.1 Fuerza electromotriz
Los rayos X
16.5 El espectro electromagnético
luz visible
16.5 El espectro electromagnético
M
magnetorresistencia gigante
11.1 El magnetismo y sus descubrimientos históricos,
13.7 Aplicaciones de la inducción electromagnética
máquina de Carnot
4.5 El ciclo de Carnot
máquina perfecta
4.4 Enunciados de la segunda ley de la termodinámica
máquina térmica
4.2 Máquinas térmicas
marcapasos
10.5 Circuitos RC
material ferromagnético
12.7 El magnetismo en la materia
material paramagnético
12.7 El magnetismo en la materia
materiales diamagnéticos
12.7 El magnetismo en la materia
Maxwell
2.3 Capacidad calorífica y equipartición de energía,
16.1 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
medidor analógico
10.4 Instrumentos de medición eléctrica
medidor digital
10.4 Instrumentos de medición eléctrica
membranas celulares
8.1 Condensadores y capacitancia
microondas
16.5 El espectro electromagnético
momento dipolar
5.7 Dipolos eléctricos
momento dipolar eléctrico
7.3 Cálculo del potencial eléctrico
momento dipolar inducido eléctrico
8.5 Modelo molecular de un dieléctrico
momento dipolar magnético
11.5 Fuerza y torque en un bucle de corriente
monopolos magnéticos
11.2 Campos y líneas magnéticas
motor de arranque
9.1 Corriente eléctrica
motor de combustión interna
4.2 Máquinas térmicas
motor de Stirling
4.6 Entropía
movimiento helicoidal
11.3 Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético
N
neutrón
5.1 Carga eléctrica
no cuasiestáticos
3.4 Procesos termodinámicos
no fónico
9.4 Ley de Ohm
núcleo
5.1 Carga eléctrica
número de Avogadro
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
P
pares de Cooper
9.6 Superconductores
permeabilidad del espacio libre
12.1 La ley de Biot-Savart
permitividad del espacio libre
16.1 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
permitividad del vacío
5.3 Ley de Coulomb
pila voltaica
10.1 Fuerza electromotriz
polarización
5.2 Conductores, aislantes y carga por inducción,
6.4 Conductores en equilibrio electrostático
polo norte magnético
11.1 El magnetismo y sus descubrimientos históricos
polo sur magnético
11.1 El magnetismo y sus descubrimientos históricos
potencia eléctrica
9.5 Energía eléctrica y potencia
potencia media
15.4 Potencia en un circuito de ac
potencial eléctrico
7.2 Potencial eléctrico y diferencia de potencial
precipitadores electroestáticos
7.6 Aplicaciones de la electrostática
presión crítica
1.5 Cambios de fase
presión de radiación
16.4 Momento y presión de radiación
presión parcial
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
primera ley de la termodinámica
3.3 Primera ley de la termodinámica
principio de Carnot
4.5 El ciclo de Carnot
principio de superposición
5.3 Ley de Coulomb
procesamiento digital de señales
14.1 Inductancia mutua
proceso adiabático
3.4 Procesos termodinámicos
proceso cíclico
3.4 Procesos termodinámicos
proceso irreversible
4.1 Procesos reversibles e irreversibles
proceso isocórico
3.4 Procesos termodinámicos
proceso isotérmico
3.4 Procesos termodinámicos
proceso termodinámico
3.4 Procesos termodinámicos
protones
5.1 Carga eléctrica
puesta a tierra
7.5 Superficies Equipotenciales y Conductores
punto crítico
1.5 Cambios de fase
R
radiación
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
radiación infrarroja
16.5 El espectro electromagnético
radiación ultravioleta
16.5 El espectro electromagnético
rapidez más probable
2.4 Distribución de las velocidades moleculares
rayos gamma (
γ)
16.5 El espectro electromagnético
reactancia capacitiva
15.2 Circuitos simples de ac
reactancia inductiva
15.2 Circuitos simples de ac
refrigerador perfecto
4.4 Enunciados de la segunda ley de la termodinámica
regla de la mano derecha
12.2 Campo magnético debido a un cable recto delgado
regla de la mano derecha-1
11.2 Campos y líneas magnéticas
regla de las tensiones
10.3 Reglas de Kirchhoff
regla de nodos
10.3 Reglas de Kirchhoff
reglas de Kirchhoff
10.3 Reglas de Kirchhoff
repulsión electrostática
5.1 Carga eléctrica
reservorio caliente
4.2 Máquinas térmicas
reservorio frío
4.2 Máquinas térmicas
resistencia
9.3 Resistividad y resistencia
resistencia dieléctrica
7.5 Superficies Equipotenciales y Conductores,
8.5 Modelo molecular de un dieléctrico
resistencia equivalente
10.2 Resistores en serie y en paralelo
resistencia interna
10.1 Fuerza electromotriz
resistividad
9.3 Resistividad y resistencia
resistor
15.2 Circuitos simples de ac
riesgo de choque
10.6 Cableado doméstico y seguridad eléctrica
riesgo térmico
10.6 Cableado doméstico y seguridad eléctrica
ruptura dieléctrica
8.5 Modelo molecular de un dieléctrico
Rutherford
5.1 Carga eléctrica
S
Schrieffer
9.6 Superconductores
selector de velocidad
11.6 El efecto Hall
señales de tráfico
14.2 Autoinducción e inductores
simetría cilíndrica
6.3 Aplicación de la ley de Gauss
simetría esférica
6.3 Aplicación de la ley de Gauss
simetría plana
6.3 Aplicación de la ley de Gauss
sistema abierto
3.1 Sistemas termodinámicos
sistema cerrado
3.1 Sistemas termodinámicos
sistema de tres cables
10.6 Cableado doméstico y seguridad eléctrica
sistema termodinámico
3.1 Sistemas termodinámicos
sistemas de frenado
13.5 Corrientes de Foucault
Snow
Introducción
SQUID
9.6 Superconductores
sublimación
1.5 Cambios de fase
superconductividad
9.6 Superconductores
supercrítico
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
superficie gaussiana
6.2 Explicar la ley de Gauss
superficies equipotenciales
7.5 Superficies Equipotenciales y Conductores
superposición
5.4 Campo eléctrico
susceptibilidad magnética
12.7 El magnetismo en la materia
sustancia de trabajo
4.2 Máquinas térmicas
T
tarjeta de crédito
13.7 Aplicaciones de la inducción electromagnética
tasa de transferencia de calor por conducción
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
tasa neta de transferencia de calor por radiación
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
teléfono inteligente
Introducción
teléfono móvil
16.5 El espectro electromagnético
televisión
16.5 El espectro electromagnético
temperatura
1.1 Temperatura y equilibrio térmico
temperatura de Debye
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría
temperatura y presión estándar (STP)
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
tensión térmica
1.3 Dilatación térmica
teorema de equipartición
2.3 Capacidad calorífica y equipartición de energía
teoría BCS
9.6 Superconductores
teoría cinética de los gases
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
tercera ley de la termodinámica
4.7 Entropía a escala microscópica
termógrafos
1.6 Mecanismos de transferencia de calor
termómetro de gas a volumen constante
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
termómetros
1.2 Termómetros y escalas de temperatura
Thomson
5.1 Carga eléctrica
tiempo libre medio
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
transferencia de calor
1.1 Temperatura y equilibrio térmico
transformador
15.6 Transformadores
transformador elevador
15.6 Transformadores
transformador reductor
15.6 Transformadores
transición de fase
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
transiciones de fase
1.5 Cambios de fase
trayectoria libre media
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
U
unidad de masa atómica unificada (u)
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
unión de Josephson
9.6 Superconductores
V
van der Waals
2.1 Modelo molecular de un gas ideal
vapor
1.5 Cambios de fase
variable de estado
1.4 Transferencia de calor, calor específico y calorimetría
variable extensiva
3.1 Sistemas termodinámicos
variables intensiva
3.1 Sistemas termodinámicos
variables termodinámicas
3.4 Procesos termodinámicos
vector de área
6.1 Flujo eléctrico
vector de Poynting
16.3 Energía transportada por las ondas electromagnéticas
vector normal
6.1 Flujo eléctrico
vehículos híbridos
13.7 Aplicaciones de la inducción electromagnética
vela solar
16.4 Momento y presión de radiación
velocidad de deriva
9.2 Modelo de conducción en metales
velocidad de escape
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
velocidad de la luz
16.2 Ondas electromagnéticas planas
velocidad máxima
2.4 Distribución de las velocidades moleculares
velocidad media cuadrática (rms)
2.2 Presión, temperatura y velocidad media cuadrática (rms)
voltaje alterno
15.1 Fuentes de ac
voltaje de los terminales
10.1 Fuerza electromotriz
voltaje rms
15.2 Circuitos simples de ac
voltímetro
10.4 Instrumentos de medición eléctrica
volumen de densidad de carga
5.5 Cálculo de los campos eléctricos de las distribuciones de carga
X
xerografía
7.6 Aplicaciones de la electrostática