Términos clave
- ciclotrón
- dispositivo utilizado para acelerar partículas cargadas hasta alcanzar grandes energías cinéticas
- dees
- grandes contenedores de metal utilizados en los ciclotrones que sirven para contener una corriente de partículas cargadas al aumentar su velocidad
- dipolo magnético
- bucle de corriente cerrado
- efecto Hall
- creación de voltaje a través de un conductor portador de corriente por un campo magnético
- espectrómetro de masas
- dispositivo que separa los iones según su proporción carga-masa
- fuerza magnética
- fuerza aplicada a una partícula cargada que se mueve a través de un campo magnético
- gauss
- G, unidad de la intensidad del campo magnético
- líneas de campo magnético
- curvas continuas que muestran la dirección de un campo magnético; estas líneas apuntan en la misma dirección que la brújula, hacia el polo sur magnético de una barra magnética
- momento dipolar magnético
- término IA del dipolo magnético, también llamado
- motor (dc)
- bucle de alambre en un campo magnético; cuando la corriente pasa a través de los bucles, el campo magnético ejerce un torque en los bucles, que hace girar un eje; la energía eléctrica se convierte en trabajo mecánico en el proceso
- movimiento helicoidal
- superposición del movimiento circular con un movimiento rectilíneo que sigue una partícula cargada que se mueve en una región de campo magnético con un ángulo respecto al campo
- polo norte magnético
- actualmente donde una brújula señala el norte, cerca del Polo Norte geográfico; este es el polo sur efectivo de una barra magnética, pero ha alternado entre los polos norte y sur efectivos de una barra magnética múltiples veces a lo largo de la edad de la Tierra
- polo sur magnético
- actualmente donde una brújula apunta al sur, cerca del Polo Sur geográfico; este es el polo norte efectivo de una barra magnética pero se ha volteado igual que el polo norte magnético
- rayos cósmicos
- compuesto por partículas que se originan principalmente en el exterior del sistema solar y llegan a la Tierra
- regla de la mano derecha-1
- utilizar la mano derecha para determinar la dirección de la fuerza magnética, la velocidad de una partícula cargada o el campo magnético
- selector de velocidad
- aparato en el que los campos eléctrico y magnético cruzados producen fuerzas iguales y opuestas sobre una partícula cargada que se desplaza con una velocidad específica; esta partícula se desplaza a través del selector de velocidad sin verse afectada por ninguno de los dos campos, mientras que las partículas que se desplazan con velocidades diferentes son desviadas por el aparato
- tesla
- unidad del SI para el campo magnético: 1 T = 1 N/A-m