Términos clave
- amperios (amp)
- Unidad del SI para la corriente
- circuito
- camino completo que recorre una corriente eléctrica
- conductividad eléctrica
- medida de la capacidad de un material para conducir o transmitir electricidad
- corriente convencional
- corriente que fluye por un circuito desde el terminal positivo de una batería a través del circuito hasta el terminal negativo de la batería
- corriente eléctrica
- velocidad a la que fluye la carga,
- densidad de corriente
- flujo de carga a través de un área transversal dividido por el área
- diodo
- dispositivo de circuito no óhmico que permite el flujo de corriente en una sola dirección
- efecto Meissner
- fenómeno que se produce en un material superconductor donde todos los campos magnéticos son expulsados
- esquema
- representación gráfica de un circuito utilizando símbolos normalizados para los componentes y líneas sólidas para el cable que conecta los componentes
- ley de Ohm
- relación empírica que establece que la corriente I es proporcional a la diferencia de potencial V; a menudo se escribe como , donde R es la resistencia
- no óhmico
- tipo de material para el que la ley de Ohm no es válida
- óhmico
- tipo de material para el que es válida la ley de Ohm, es decir, la caída de voltaje a través del dispositivo es igual a la corriente por la resistencia
- ohmio
- unidad de resistencia eléctrica,
- potencia eléctrica
- tasa de cambio de energía en un circuito eléctrico
- resistencia
- propiedad eléctrica que impide la corriente; para los materiales óhmicos, es la relación entre el voltaje y la corriente,
- resistividad
- propiedad intrínseca de un material, independiente de su forma o tamaño, directamente proporcional a la resistencia, denotada por
- SQUID
- (Superconducting Quantum Interference Device) dispositivo superconductor de interferencia cuántica que es un magnetómetro muy sensible, utilizado para medir campos magnéticos extremadamente sutiles
- superconductividad
- fenómeno que se produce en algunos materiales en los que la resistencia llega exactamente a cero y todos los campos magnéticos son expulsados, lo que ocurre de forma drástica a cierta temperatura crítica baja
- temperatura crítica
- temperatura a la que un material alcanza la superconductividad
- unión de Josephson
- unión de dos piezas de material superconductor separadas por una fina capa de material aislante, que puede transportar una supercorriente
- velocidad de deriva
- velocidad de una carga que se desplaza de forma casi aleatoria a través de un conductor, experimentando múltiples colisiones, promediada a lo largo de un conductor, cuya magnitud es la longitud del conductor recorrida dividida entre el tiempo que tardan las cargas en recorrer dicha longitud