Símbolos
A
aberración
2.2 Espejos esféricos
aberración esférica
2.2 Espejos esféricos
absorbente
6.1 Radiación de cuerpo negro
acelerador de partículas
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
acelerador de Van de Graaff
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
acelerador lineal
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
aceptador de impurezas
9.6 Semiconductores y dopaje
acomodación
2.5 El ojo
acoplamiento espín-órbita
8.3 Espín del electrón
actividad
10.3 Decaimiento radioactivo
afinidad electrónica
9.1 Tipos de enlaces moleculares
agujero
9.6 Semiconductores y dopaje
Albert Einstein
Introducción
amplificador
9.7 Dispositivos semiconductores
análisis de estrés óptico
1.7 Polarización
ancho de banda elevado
1.4 Reflexión interna total
ancho del pico central
4.2 Intensidad en la difracción de una rendija
ángulo crítico
1.4 Reflexión interna total
ángulo de Brewster
1.7 Polarización
ángulo de dispersión
6.3 El efecto Compton
Anillo de almacenamiento de electrones de Cornell
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
anillos de Newton
3.4 Interferencia de película delgada
antielectrones
10.4 Reacciones nucleares
antineutrino
10.4 Reacciones nucleares
antipartícula
11.1 Introducción a la física de partículas
aproximación de lentes delgadas
2.4 Lentes delgadas
aproximación para ángulos pequeños
2.2 Espejos esféricos
arcoíris
1.5 Dispersión
átomo de impureza
9.6 Semiconductores y dopaje
aumento angular
2.7 La lupa simple
aumento lineal
2.2 Espejos esféricos
aumento neto
2.8 Microscopios y telescopios
B
banda de conducción
9.5 Teoría de bandas de los sólidos
banda de energía
9.5 Teoría de bandas de los sólidos
banda de impureza
9.6 Semiconductores y dopaje
banda de valencia
9.5 Teoría de bandas de los sólidos
Bardeen
9.8 Superconductividad
barrera de potencial
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
Becquerel
10.3 Decaimiento radioactivo
becquerelios
10.3 Decaimiento radioactivo
Betelgeuse
6.1 Radiación de cuerpo negro
Bethe
10.6 Fusión nuclear
Big Bang
11.6 El Big Bang
birrefringentes
1.7 Polarización
bomba atómica
10.5 Fisión
bosones W y Z
11.1 Introducción a la física de partículas
Bragg
4.6 Difracción de rayos X,
6.5 Las ondas de materia de De Broglie,
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
brecha energética
9.5 Teoría de bandas de los sólidos
burbuja de jabón
3.4 Interferencia de película delgada
C
cadena protón-protón
10.6 Fusión nuclear
cámaras
2.6 La cámara
campo magnético crítico
9.8 Superconductividad
capa de agotamiento
9.7 Dispositivos semiconductores
catástrofe ultravioleta
6.1 Radiación de cuerpo negro
colapso de la función de onda
7.1 Funciones de onda
color
11.3 Cuarks
Compton
6.3 El efecto Compton
cóncava
2.4 Lentes delgadas
condición de normalización
7.1 Funciones de onda
configuración de electrones
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica
configuración de polarización directa
9.7 Dispositivos semiconductores
configuración de polarización inversa
9.7 Dispositivos semiconductores
cono de luz
5.5 La transformación de Lorentz
constante de decaimiento
10.3 Decaimiento radioactivo
constante de Hubble
11.6 El Big Bang
constante de Madelung
9.1 Tipos de enlaces moleculares
constante de Planck
6.1 Radiación de cuerpo negro
constante de Planck reducida
6.3 El efecto Compton
constante de repulsión
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
constante de Rydberg para el hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
constante de Stefan-Boltzmann
6.1 Radiación de cuerpo negro
contracción de la longitud
5.4 Contracción de longitud
convenciones de signos
2.4 Lentes delgadas
convergente
2.4 Lentes delgadas
convexa
2.4 Lentes delgadas
Cooper
9.8 Superconductividad
córnea
2.5 El ojo
corriente de base
9.7 Dispositivos semiconductores
corriente de colector
9.7 Dispositivos semiconductores
corrimiento al rojo
11.6 El Big Bang
cosmología
11.6 El Big Bang
criterio de Rayleigh
4.5 Aberturas circulares y resolución
criticidad
10.5 Fisión
cromodinámica cuántica (QCD)
11.5 El modelo estándar
cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
cúbica centrada en la cara (FCC)
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
cúbica simple
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
cúbit
7.1 Funciones de onda
cuerpo negro
6.1 Radiación de cuerpo negro
curie (Ci)
10.3 Decaimiento radioactivo
D
datación por carbono 14
10.3 Decaimiento radioactivo
datación radiométrica
10.3 Decaimiento radioactivo
de Broglie
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
decaimiento alfa
10.4 Reacciones nucleares
decaimiento beta
10.4 Reacciones nucleares
decaimiento gama
10.4 Reacciones nucleares
decaimiento radiactivo
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
defecto de masa
10.2 Energía de enlace nuclear
densidad de estados
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
densidad de probabilidad
7.1 Funciones de onda
densidad numérica de los electrones
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
detector ALICE
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
detector de partículas
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
diagrama fasorial
4.2 Intensidad en la difracción de una rendija
diagramas de Feynman
11.5 El modelo estándar
diamantes
1.4 Reflexión interna total
difracción
4.1 Difracción de una rendija
difracción de rayos X
4.6 Difracción de rayos X
dilatación del tiempo
5.3 Dilatación del tiempo
diodo túnel resonante
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
dioptrías
2.5 El ojo
dirección de polarización
1.7 Polarización
diseño de Cassegrain
2.8 Microscopios y telescopios
diseño newtoniano
2.8 Microscopios y telescopios
dispersión de Compton
6.3 El efecto Compton
dispersión espectroscópica
4.4 Rejillas de difracción
dispositivos de carga acoplada (CCD)
2.6 La cámara
distancia de imagen
2.1 Imágenes formadas por espejos planos
distancia de separación en equilibrio
9.1 Tipos de enlaces moleculares
distancia del objeto
2.1 Imágenes formadas por espejos planos
distancia focal
2.2 Espejos esféricos
divergente
2.4 Lentes delgadas
dopaje
9.6 Semiconductores y dopaje
dualidad onda-partícula
6.6 Dualidad onda-partícula
E
ecuación de lentes delgadas
2.4 Lentes delgadas
ecuación de Schrödinger
8.1 El átomo de hidrógeno
ecuación de Schrӧdinger dependiente del tiempo
7.3 La ecuación de Schrӧdinger
ecuación de Schrӧdinger independiente del tiempo
7.3 La ecuación de Schrӧdinger
ecuación del espejo
2.2 Espejos esféricos
ecuación del fabricante de lentes
2.4 Lentes delgadas
efecto Compton
6.3 El efecto Compton
efecto fotoeléctrico
6.2 Efecto fotoeléctrico
efecto túnel resonante
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
efecto Zeeman
8.2 Momento dipolar magnético orbital del electrón
eficacia biológica relativa
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
Einstein
6.2 Efecto fotoeléctrico
eje óptico
2.2 Espejos esféricos
el deuterio
10.1 Propiedades de los núcleos
El gato de Schrödinger.
7.1 Funciones de onda
El principio de incertidumbre de Heisenberg
7.2 El principio de incertidumbre de Heisenberg
el tritio
10.1 Propiedades de los núcleos
electrodinámica cuántica (QED)
11.5 El modelo estándar
electrones de valencia
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica
elemento transuránico
10.4 Reacciones nucleares
emisión estimulada
8.6 Láseres
endoscopio
1.4 Reflexión interna total
energía cinética relativista
5.9 Energía relativista
energía de enlace
10.2 Energía de enlace nuclear
energía de enlace por nucleón (BEN)
10.2 Energía de enlace nuclear
energía de Fermi
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
energía de ionización
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
energía de un fotón
6.2 Efecto fotoeléctrico
energía del estado fundamental
7.4 La partícula cuántica en una caja
energía del estado fundamental del átomo de hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
energía en reposo
5.9 Energía relativista
energía oscura
11.7 Evolución del universo primigenio
energía total
5.9 Energía relativista
energías cuantizadas
6.1 Radiación de cuerpo negro
enlace covalente
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica,
9.1 Tipos de enlaces moleculares
enlace de van der Waals
9.1 Tipos de enlaces moleculares
enlace metálico
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
espacio-tiempo
5.5 La transformación de Lorentz
esparcimiento inelástico
6.3 El efecto Compton
espectro de absorción
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
espectro de emisión
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
espectro energético del hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
espejo cóncavo
2.2 Espejos esféricos
espejo convexo
2.2 Espejos esféricos
espejo curvo
2.2 Espejos esféricos
estado cuántico de un oscilador de Planck
6.1 Radiación de cuerpo negro
estado fundamental
8.1 El átomo de hidrógeno
estado metaestable
8.6 Láseres
estados de energía excitada de un átomo de hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
estados de onda estacionari
7.4 La partícula cuántica en una caja
estados estacionario
7.4 La partícula cuántica en una caja
estructura fina
8.3 Espín del electrón
estructura hiperfina
8.3 Espín del electrón
experimento Davisson-Germer
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
experimento de interferencia de doble rendija
6.6 Dualidad onda-partícula
experimento de la lámina de oro de Rutherford
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
experimento de Michelson-Morley
5.1 Invariancia de las leyes físicas
experimento de Stern-Gerlach
8.3 Espín del electrón
experimento mental
5.2 Relatividad de la simultaneidad
F
factor de Fermi
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
factor de Lorentz
5.3 Dilatación del tiempo
factor de modulación del tiempo
7.3 La ecuación de Schrӧdinger
fenómeno cuántico
6.2 Efecto fotoeléctrico
Feynman
11.5 El modelo estándar
fibra óptica
1.4 Reflexión interna total
fisión
10.5 Fisión
Fizeau
1.1 La propagación de la luz
fluorescencia
8.5 Espectros atómicos y rayos X
foco de imagen
2.3 Imágenes formadas por refracción
fórmula de Balmer
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
fórmula de Rydberg
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
fotocorriente
6.2 Efecto fotoeléctrico
fotoelectrodo
6.2 Efecto fotoeléctrico
fotoelectrones
6.2 Efecto fotoeléctrico
fotón
6.2 Efecto fotoeléctrico
Foucault
1.1 La propagación de la luz
franjas de interferencia
3.1 Interferencia de doble rendija de Young
Fraunhofer
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
frecuencia de corte
6.2 Efecto fotoeléctrico
Fresnel
Introducción
fuerza electrodébil
11.1 Introducción a la física de partículas
fuerza nuclear débil
11.1 Introducción a la física de partículas
fuerzas fundamentale
11.1 Introducción a la física de partículas
función antisimétrica
7.1 Funciones de onda
función de densidad y probabilidad radial
8.1 El átomo de hidrógeno
función de onda
7.1 Funciones de onda
función de trabajo
6.2 Efecto fotoeléctrico
función impar
7.1 Funciones de onda
función par
7.1 Funciones de onda
funciones compleja
7.1 Funciones de onda
fusión nuclear
10.6 Fusión nuclear
G
Gabor
4.7 Holografía
Galileo
2.8 Microscopios y telescopios
Gell-Mann
11.3 Cuarks
gráfica de Moseley
8.5 Espectros atómicos y rayos X
Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider, LHC)
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
grupo químico
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica
H
Hahn
10.5 Fisión
Heisenberg
6.6 Dualidad onda-partícula
hibridación
9.1 Tipos de enlaces moleculares
hipermetropía
2.5 El ojo
hiperopía
2.5 El ojo
hipótesis de los cuantos de energía de Planck
6.1 Radiación de cuerpo negro
holografía
4.7 Holografía
holograma
4.7 Holografía
hombre equivalente a roentgen (Roentgen Equivalent Man, rem)
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
I
imagen real
2.1 Imágenes formadas por espejos planos
imagen virtual
2.1 Imágenes formadas por espejos planos
impureza del donante
9.6 Semiconductores y dopaje
incoherente
3.1 Interferencia de doble rendija de Young
índice de refracción
1.1 La propagación de la luz
intensidad de potencia
6.1 Radiación de cuerpo negro
interferencia constructiva
3.1 Interferencia de doble rendija de Young
interferencia de dos rendijas
7.1 Funciones de onda
interferencia de película delgada
3.4 Interferencia de película delgada
interferencia destructiva
3.1 Interferencia de doble rendija de Young
interferencia destructiva para una rendija
4.1 Difracción de una rendija
interferómetro
3.5 El interferómetro de Michelson
interpretación de Born
7.1 Funciones de onda
interpretación de Copenhague
7.1 Funciones de onda
inversión de población
8.6 Láseres
iones hidrogenoides
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
iridiscencia
4.4 Rejillas de difracción
isótopos
10.1 Propiedades de los núcleos
L
la hipótesis de De Broglie sobre las ondas de materia
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
la notación espectroscópica
8.1 El átomo de hidrógeno
La simultaneidad
5.5 La transformación de Lorentz
las aberraciones cromáticas
2.4 Lentes delgadas
las ecuaciones de Maxwell,
Introducción
láser
8.6 Láseres
lentes delgadas
2.4 Lentes delgadas
ley de Brewster
1.7 Polarización
ley de decaimiento radioactivo
10.3 Decaimiento radioactivo
ley de desplazamiento de Wien
6.1 Radiación de cuerpo negro
ley de Hubble
11.6 El Big Bang
ley de Malus
1.7 Polarización
ley de Moseley
8.5 Espectros atómicos y rayos X
ley de Rayleigh-Jeans
6.1 Radiación de cuerpo negro
ley de reflexión
1.2 La ley de reflexión
ley de refracción
1.3 Refracción
ley de Snell
1.3 Refracción
ley de Stefan
6.1 Radiación de cuerpo negro
límite de difracción
4.5 Aberturas circulares y resolución
límite de ionización del hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
línea de universo
5.5 La transformación de Lorentz
líneas de Fraunhofer
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
longitud de enlace
9.1 Tipos de enlaces moleculares
longitud de onda Compton
6.3 El efecto Compton
longitud de onda de corte
6.2 Efecto fotoeléctrico
Longitud propia
5.4 Contracción de longitud
lupa
2.7 La lupa simple
lupa simple
2.7 La lupa simple
luz difusa
1.2 La ley de reflexión
M
magnetograma
8.2 Momento dipolar magnético orbital del electrón
magnetón de Bohr
8.2 Momento dipolar magnético orbital del electrón
marcadores radioactivos
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
marco de referencia inercial
5.1 Invariancia de las leyes físicas
marco de reposo
5.1 Invariancia de las leyes físicas
masa atómica
10.1 Propiedades de los núcleos
masa crítica
10.5 Fisión
masa en reposo
5.8 Momento relativista
materia oscura
11.7 Evolución del universo primigenio
máximo secundario
3.3 Interferencias de rendijas múltiples
máximos principales
3.3 Interferencias de rendijas múltiples
mecánica cuántica de ondas
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
mecánica de Newton
Introducción
metales de transición
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica
microscopía electrónica
6.6 Dualidad onda-partícula
microscopio compuesto
2.8 Microscopios y telescopios
microscopio de efecto de túnel (STM)
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
microscopio electrónico de barrido (scanning electron microscope, SEM
6.6 Dualidad onda-partícula
microscopio electrónico de transmisión (transmission electron microscope, TEM
6.6 Dualidad onda-partícula
miopía
2.5 El ojo
modelo atómico nuclear
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
modelo de Bohr
8.1 El átomo de hidrógeno
modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
modelo de electrones libres
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
modelo de la gota líquida
10.5 Fisión
modelo de rayos de luz
1.1 La propagación de la luz
modelo estándar
11.5 El modelo estándar
molécula poliatómica
9.1 Tipos de enlaces moleculares
momento dipolar magnético orbital
8.2 Momento dipolar magnético orbital del electrón
Momento relativista
5.8 Momento relativista
muones
5.3 Dilatación del tiempo
N
neutrino
10.4 Reacciones nucleares
neutrones
10.1 Propiedades de los núcleos
nivel de energía rotacional
9.2 Espectros moleculares
nivel de energía vibracional
9.2 Espectros moleculares
niveles de energía
7.4 La partícula cuántica en una caja
no polarizada
1.7 Polarización
normalización
8.1 El átomo de hidrógeno
nucleído
10.1 Propiedades de los núcleos
núcleo atómico
10.1 Propiedades de los núcleos
núcleo hija
10.4 Reacciones nucleares
núcleo padre
10.4 Reacciones nucleares
nucleones
10.1 Propiedades de los núcleos
número atómico
10.1 Propiedades de los núcleos
número bariónico
11.2 Leyes de conservación de las partículas
número cuántico
6.1 Radiación de cuerpo negro
número cuántico de
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
número cuántico de energía
7.4 La partícula cuántica en una caja
número cuántico de espín
8.3 Espín del electrón
número cuántico de momento angular orbital
8.1 El átomo de hidrógeno
número cuántico de proyección del espín
8.3 Espín del electrón
número cuántico de proyección del momento angular
8.1 El átomo de hidrógeno
número cuántico magnético orbital
8.2 Momento dipolar magnético orbital del electrón
número de masa
10.1 Propiedades de los núcleos
número de neutrones
10.1 Propiedades de los núcleos
número de onda
6.3 El efecto Compton
número imaginario
7.3 La ecuación de Schrӧdinger
números leptónicos
11.2 Leyes de conservación de las partículas
O
objetivo focal
2.3 Imágenes formadas por refracción
onda de De Broglie
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
ondas coherentes
3.1 Interferencia de doble rendija de Young
operador de momento
7.1 Funciones de onda
operador de posición
7.1 Funciones de onda
óptica geométrica
1.1 La propagación de la luz
ópticamente activas
1.7 Polarización
orbital atómico
8.1 El átomo de hidrógeno
orden faltante
4.3 Difracción de doble rendija
P
pantallas de cristal líquido (LCD
1.7 Polarización
par de Cooper
9.8 Superconductividad
partícula virtual
11.5 El modelo estándar
patrón de difracción por una rendija
4.1 Difracción de una rendija
plano focal
2.4 Lentes delgadas
planos de Bragg
4.6 Difracción de rayos X
polarizadas
1.7 Polarización
polarizadas horizontalmente
1.7 Polarización
polarizadas verticalmente
1.7 Polarización
Polinomio de Hermite
7.5 El oscilador armónico cuántico
portador mayoritario
9.6 Semiconductores y dopaje
portador minoritario
9.6 Semiconductores y dopaje
positrones
10.4 Reacciones nucleares
postulados del modelo de Bohr
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
potencia óptica
2.5 El ojo
potencial de frenado
6.2 Efecto fotoeléctrico
pozo potencial infinito
7.4 La partícula cuántica en una caja
primer foco
2.3 Imágenes formadas por refracción
primer postulado
5.1 Invariancia de las leyes físicas
principio cosmológico
11.6 El Big Bang
principio de exclusión de Pauli
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica,
11.1 Introducción a la física de partículas
principio de incertidumbre energía-tiempo
7.2 El principio de incertidumbre de Heisenberg
probabilidad de transmisión
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
probabilidad de tunelización
7.6 El efecto túnel de las partículas a través de las barreras de potencial
profundidad aparente
2.3 Imágenes formadas por refracción
protones
10.1 Propiedades de los núcleos
punto cercano
2.5 El ojo
punto de Poisson
Introducción
punto focal
2.2 Espejos esféricos
punto lejano
2.5 El ojo
R
radiación de cuerpo negro
6.1 Radiación de cuerpo negro
radiación de fondo de microondas
11.7 Evolución del universo primigenio
radiación de frenado
8.5 Espectros atómicos y rayos X
radiación de sincrotrón
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
radio de Bohr del hidrógeno
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
radio de un núcleo
10.1 Propiedades de los núcleos
radioactividad
10.3 Decaimiento radioactivo
rayos alfa (
)
10.4 Reacciones nucleares
rayos beta (
)
10.4 Reacciones nucleares
rayos gama (
)
10.4 Reacciones nucleares
rayos principales
2.2 Espejos esféricos
reacción en cadena
10.5 Fisión
reactor de fusión nuclear
10.6 Fusión nuclear
reactor nuclear
10.5 Fisión
reactor reproductor
10.5 Fisión
recubrimientos antirreflejantes
3.4 Interferencia de película delgada
reducción de estado
7.1 Funciones de onda
reflector de esquina
1.2 La ley de reflexión
reflexión interna total
1.4 Reflexión interna total
refracción
1.3 Refracción
regla de selección
9.2 Espectros moleculares
reglas de selección
8.5 Espectros atómicos y rayos X
rejilla de difracción
4.4 Rejillas de difracción
relatividad galileana
5.1 Invariancia de las leyes físicas
reproductor de Blu-Ray
8.6 Láseres
reproductor de CD
8.6 Láseres
resolución
4.5 Aberturas circulares y resolución
retina
2.5 El ojo
revestimiento
1.4 Reflexión interna total
Roemer
1.1 La propagación de la luz
Ruska,
6.6 Dualidad onda-partícula
Rutherford
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
S
Schrieffer
9.8 Superconductividad
Schrödinger
6.6 Dualidad onda-partícula
segundo foco
2.3 Imágenes formadas por refracción
segundo postulado de la relatividad especial
5.1 Invariancia de las leyes físicas
semiconductor
9.5 Teoría de bandas de los sólidos
semiconductortipo n
9.6 Semiconductores y dopaje
semiconductortipo p
9.6 Semiconductores y dopaje
serie de Balmer
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
serie de Brackett
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
serie de decaimiento
10.4 Reacciones nucleares
serie de Humphreys
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
serie de Lyman
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
serie de Paschen
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
serie de Pfund
6.4 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
simetría de intercambio
9.1 Tipos de enlaces moleculares,
11.1 Introducción a la física de partículas
simultaneidad
5.2 Relatividad de la simultaneidad
sincrotrón
11.4 Aceleradores y detectores de partículas
Snell
1.3 Refracción
sólidos amorfos
9.3 Enlaces en los sólidos cristalinos
Sonda de Anisotropía de Microondas Wilkinson (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe, WMAP)
11.7 Evolución del universo primigenio
Strassman
10.5 Fisión
suma de la velocidad clásica (galileana)
5.6 Transformación relativista de la velocidad
suma de velocidades relativistas
5.6 Transformación relativista de la velocidad
superconductor tipo I
9.8 Superconductividad
superconductor tipo II
9.8 Superconductividad
T
tabla de nucleídos
10.1 Propiedades de los núcleos
tabla periódica
8.4 El principio de exclusión y la tabla periódica
telescopio espacial Hubble
4.5 Aberturas circulares y resolución
telescopio Hubble
2.8 Microscopios y telescopios
telescopio Keck
2.8 Microscopios y telescopios
temperatura crítica
9.8 Superconductividad
temperatura de Fermi
9.4 Modelo de electrones libres de los metales
tensión de ruptura
9.7 Dispositivos semiconductores
teoría BCS
9.8 Superconductividad
teoría de gran unificación
11.1 Introducción a la física de partículas
teoría del todo
11.1 Introducción a la física de partículas
teoría especial de la relatividad
5.1 Invariancia de las leyes físicas
tiempo de vida
10.3 Decaimiento radioactivo
tiempo propio
5.3 Dilatación del tiempo
tomografía computarizada de emisión monofotónica (Single-Photon-Emission Computed Tomography, SPECT)
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
tomografía por emisión de positrones (PET)
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
Tonomura
6.6 Dualidad onda-partícula
transformación de Lorentz
5.5 La transformación de Lorentz
transformación galileana
5.5 La transformación de Lorentz
transición dipolar eléctrica
9.2 Espectros moleculares
transiciones de espín-flip
8.3 Espín del electrón
transistor de unión
9.7 Dispositivos semiconductores
U
unidad de dosis de radiación
10.7 Usos médicos y efectos biológicos de la radiación nuclear
unidades de masa atómica
10.1 Propiedades de los núcleos
unión p-n
9.7 Dispositivos semiconductores
V
valor esperado
7.1 Funciones de onda
valor Q
10.6 Fusión nuclear
vector de propagación
6.3 El efecto Compton
velocidad de deriva
9.6 Semiconductores y dopaje
velocidad de grupo
6.5 Las ondas de materia de De Broglie
vértice
2.2 Espejos esféricos
vida media
10.3 Decaimiento radioactivo
visión corta
2.5 El ojo
von Laue
4.6 Difracción de rayos X