A
accidentes de tráfico
3.7 Integrales impropias
anualidades
6.2 Propiedades de las series de potencia
aproximación del punto del extremo izquierdo
1.1 Aproximación de áreas
aproximación en el punto del extremo derecho
1.1 Aproximación de áreas
área bajo la curva
1.1 Aproximación de áreas
área neta señalada
1.2 La integral definida
área superficial
2.4 Longitud del arco de una curva y superficie
área total
1.2 La integral definida
Arquímedes
1.1 Aproximación de áreas
B
botes de hielo
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
bruja de Agnesi
7.1 Ecuaciones paramétricas
C
cambio de variables
1.5 Sustitución
campo de direcciones (campo de pendiente)
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
capacidad de carga
4.4 La ecuación logística
caracol
7.3 Coordenadas polares
cardioide
7.3 Coordenadas polares
centro de masa
2.6 Momentos y centros de masa
centroide
2.6 Momentos y centros de masa
cicloide
7.1 Ecuaciones paramétricas
cicloide acortada
7.1 Ecuaciones paramétricas
cicloide alargada
7.1 Ecuaciones paramétricas
circuito RC
4.5 Ecuaciones lineales de primer orden
cisoide de Diocles
7.4 Área y longitud de arco en coordenadas polares
concentraciones de soluciones
4.3 Ecuaciones separables
constante de Euler
5.2 Serie infinita
constante del resorte
2.5 Aplicaciones físicas
convergencia absoluta
5.5 Series alternadas
convergencia condicional
5.5 Series alternadas
convergencia de una serie
5.2 Serie infinita
coordenada angular
7.3 Coordenadas polares
coordenada radial
7.3 Coordenadas polares
crecimiento de la población
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
crecimiento de las bacterias
1.6 Integrales con funciones exponenciales y logarítmicas
crecimiento de von Bertalanffy
5.2 Serie infinita
crecimiento exponencial
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
criterio de la raíz
5.6 Criterios del cociente y la raíz
criterio del cociente
5.6 Criterios del cociente y la raíz
cuerno de Gabriel
3.7 Integrales impropias
curva de relleno de espacio
7.3 Coordenadas polares
curva paramétrica
7.1 Ecuaciones paramétricas
curva solución
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
curvas de relleno de espacio
7.1 Ecuaciones paramétricas
cúspides
7.1 Ecuaciones paramétricas
D
datación por carbono
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
delimitada por debajo
5.1 Secuencias
delimitada por encima
5.1 Secuencias
densidad de área
2.5 Aplicaciones físicas
densidad radial
2.5 Aplicaciones físicas
desaceleración
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
descomposición en fracciones parciales
3.4 Fracciones parciales
diferenciación término a término de una serie de potencias
6.2 Propiedades de las series de potencia
directriz
7.5 Secciones cónicas
discriminante
7.5 Secciones cónicas
divergencia de una serie
5.2 Serie infinita
E
ecuación de Airy
6.4 Trabajar con la serie de Taylor
ecuación de Gompertz
4.4 La ecuación logística
ecuación diferencial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
ecuación diferencial autónoma
4.3 Ecuaciones separables
ecuación diferencial logística
4.4 La ecuación logística
ecuación diferencial separable
4.3 Ecuaciones separables
ecuaciones paramétricas
7.1 Ecuaciones paramétricas
ecuaciones polares
7.3 Coordenadas polares
eje mayor
7.5 Secciones cónicas
eje menor
7.5 Secciones cónicas
eje polar
7.3 Coordenadas polares
el copo de nieve de Koch
5.2 Serie infinita
el método de Euler
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
el principio de Pascal
2.5 Aplicaciones físicas
el teorema de Taylor con resto
6.3 Series de Taylor y Maclaurin
epidemias de enfermedades
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
epitrocoide
7.1 Ecuaciones paramétricas
error absoluto
3.6 Integración numérica
error relativo
3.6 Integración numérica
espiral de Arquímedes
7.3 Coordenadas polares
estimación del resto
5.3 Las pruebas de divergencia e integral
excentricidad
7.5 Secciones cónicas
F
factor de integración
4.5 Ecuaciones lineales de primer orden
fármacos en el torrente sanguíneo
4.3 Ecuaciones separables
forma general
7.5 Secciones cónicas
fórmulas de reducción de potencias
3.2 Integrales trigonométricas
fórmulas explícitas
5.1 Secuencias
función algebraica
3.1 Integración por partes
función de densidad
2.5 Aplicaciones físicas
función de densidad de probabilidad
3.7 Integrales impropias
función impar
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
función integrable
1.2 La integral definida
función logarítmica
3.1 Integración por partes
función precio-demanda
1.6 Integrales con funciones exponenciales y logarítmicas
funciones racionales
3.4 Fracciones parciales
I
identidades de reducción de potencia
3.2 Integrales trigonométricas
impuesto federal sobre la renta
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
índice
1.1 Aproximación de áreas
integración numérica
3.6 Integración numérica
integración por partes
3.1 Integración por partes
integración por sustitución
1.5 Sustitución
integración término a término de una serie de potencias
6.2 Propiedades de las series de potencia
integral definida
1.2 La integral definida
integral elíptica
6.4 Trabajar con la serie de Taylor
integral impropia
3.7 Integrales impropias
integral no elemental
6.4 Trabajar con la serie de Taylor
integrales indefinidas
3.1 Integración por partes
integrales trigonométricas
3.2 Integrales trigonométricas
integrando
1.2 La integral definida
interés compuesto
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
interés simple
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
intervalo de convergencia
6.1 Series y funciones de potencia
J
joule
2.5 Aplicaciones físicas
L
la fórmula de Euler
6 Ejercicios de repaso
la segunda ley del movimiento de Newton
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
las integrales de Fresnel
6.4 Trabajar con la serie de Taylor
Leibniz
1.2 La integral definida
ley de enfriamiento de Newton
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
ley de Hooke
2.5 Aplicaciones físicas
ley del enfriamiento de Newton
4.3 Ecuaciones separables
límite de la secuencia
5.1 Secuencias
límites de integración
1.2 La integral definida
línea de fase
4.4 La ecuación logística
longitud de arco
2.4 Longitud del arco de una curva y superficie
los cables colgantes
2.9 Cálculo de las funciones hiperbólicas
M
método de agotamiento
1.1 Aproximación de áreas
método de igualar coeficientes
3.4 Fracciones parciales
método de las arandelas
2.2 Determinar los volúmenes mediante el corte
método de las capas cilíndricas.
2.3 Volúmenes de revolución: capas cilíndricas
método de las rebanadas
2.2 Determinar los volúmenes mediante el corte
método de los discos
2.2 Determinar los volúmenes mediante el corte
método de sustitución estratégica
3.4 Fracciones parciales
momento
2.6 Momentos y centros de masa
moscas de la fruta
1.6 Integrales con funciones exponenciales y logarítmicas
N
notación de sumatoria
1.1 Aproximación de áreas
notación sigma
1.1 Aproximación de áreas
numero áureo
5.1 Secuencias
O
órbita de la Tierra
7.1 Ecuaciones paramétricas
orden de una ecuación diferencial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
orientación
7.1 Ecuaciones paramétricas
P
pagos de las anualidades
6 Ejercicios de repaso
paracaidista
1.3 El teorema fundamental del cálculo
parametrización de una curva
7.1 Ecuaciones paramétricas
parámetro
7.1 Ecuaciones paramétricas
parámetro focal
7.5 Secciones cónicas
partición
1.1 Aproximación de áreas
partición regular
1.1 Aproximación de áreas
pascales
2.5 Aplicaciones físicas
perihelio
1.3 El teorema fundamental del cálculo
población inicial
4.4 La ecuación logística
polinomios de Maclaurin
6.3 Series de Taylor y Maclaurin
polinomios de Taylor
6.3 Series de Taylor y Maclaurin
presa Hoover
2.5 Aplicaciones físicas
presión hidrostática
2.5 Aplicaciones físicas
principio de simetría
2.6 Momentos y centros de masa
probabilidad
3.7 Integrales impropias
problema de valor inicial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
problema del recolector de cupones
5.3 Las pruebas de divergencia e integral
prueba de comparación
5.4 Pruebas de comparación
prueba de comparación de límites
5.4 Pruebas de comparación
prueba de divergencia
5.3 Las pruebas de divergencia e integral
prueba de la integral
5.3 Las pruebas de divergencia e integral
prueba de series alternadas
5.5 Series alternadas
R
radio de convergencia
6.1 Series y funciones de potencia
Ramanujan
5.6 Criterios del cociente y la raíz
regla de Simpson
3.6 Integración numérica
regla del punto medio
3.6 Integración numérica
regla trapezoidal
3.6 Integración numérica
resistencia del aire
4.5 Ecuaciones lineales de primer orden
S
sección cónica
7.5 Secciones cónicas
sección transversal
2.2 Determinar los volúmenes mediante el corte
secuencia aritmética
5.1 Secuencias
secuencia convergente
5.1 Secuencias
secuencia delimitada
5.1 Secuencias
secuencia divergente
5.1 Secuencias
secuencia geométrica
5.1 Secuencias
secuencia infinita
5.1 Secuencias
secuencia monótona
5.1 Secuencias
secuencia no delimitada
5.1 Secuencias
separación de variables
4.3 Ecuaciones separables
serie alternada
5.5 Series alternadas
serie armónica
5.2 Serie infinita
serie binomial
6.4 Trabajar con la serie de Taylor
serie de Fibonacci
5.1 Secuencias
serie de Maclaurin
6.3 Series de Taylor y Maclaurin
serie de potencias
6.1 Series y funciones de potencia
serie de Taylor
6.3 Series de Taylor y Maclaurin
serie geométrica
5.2 Serie infinita
serie infinita
5.2 Serie infinita
serie telescópica
5.2 Serie infinita
simetría
7.3 Coordenadas polares
sistema de coordenadas polares
7.3 Coordenadas polares
sistemas de álgebra computacional (CAS)
3.5 Otras estrategias de integración
sólido de revolución
2.2 Determinar los volúmenes mediante el corte
solución a una ecuación diferencial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
solución asintóticamente estable
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
solución asintóticamente inestable
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
solución asintóticamente semiestable
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
solución de equilibrio
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
solución general
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
solución particular
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
suma de Riemann
1.1 Aproximación de áreas
suma inferior
1.1 Aproximación de áreas
suma parcial
5.2 Serie infinita
suma superior
1.1 Aproximación de áreas
sumas de Riemann
3.6 Integración numérica
sumas y potencias de números enteros
1.1 Aproximación de áreas
sustitución trigonométrica
3.3 Sustitución trigonométrica
T
tablas de integración
3.5 Otras estrategias de integración
tamaño de paso
4.2 Campos de direcciones y métodos numéricos
tasa de cambio
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
tasa de crecimiento
4.4 La ecuación logística
teorema de evaluación
1.3 El teorema fundamental del cálculo
teorema de Pappus para el volumen
2.6 Momentos y centros de masa
teorema del cambio neto
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
teorema del valor medio para integrales
1.3 El teorema fundamental del cálculo
teorema fundamental del cálculo
1.3 El teorema fundamental del cálculo
teorema fundamental del cálculo, parte 1
1.3 El teorema fundamental del cálculo
teorema fundamental del cálculo, parte 2
1.3 El teorema fundamental del cálculo
término
5.1 Secuencias
tiempo de duplicación
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
Tour de Francia
1.4 Fórmulas de integración y el teorema del cambio neto
trabajo
2.5 Aplicaciones físicas
trajes de alas
1.3 El teorema fundamental del cálculo
transformada de Euler
5.5 Series alternadas
triángulo de Sierpinski
5.2 Serie infinita
U
umbral de población
4.4 La ecuación logística
un decrecimiento exponencial
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial
V
valor actual
6.2 Propiedades de las series de potencia
valor inicial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
valor promedio de la función
1.2 La integral definida
variable de índice
5.1 Secuencias
variable de integración
1.2 La integral definida
velocidad inicial
4.1 Fundamentos de las ecuaciones diferenciales
vértice
7.5 Secciones cónicas
vida media
2.8 Crecimiento y decaimiento exponencial