Términos clave
- ángulo
 - la unión de dos rayas que tienen un punto final común
 
- ángulo cuadrangular
 - un ángulo cuyo lado terminal se encuentra en un eje
 
- ángulo de depresión
 - el ángulo entre la horizontal y la línea que va del objeto al ojo del observador, suponiendo que el objeto esté situado más abajo que el observador
 
- ángulo de elevación
 - el ángulo entre la horizontal y la línea que va del objeto al ojo del observador, suponiendo que el objeto esté situado a mayor altura que el observador
 
- ángulo de referencia
 - la medida del ángulo agudo que forman el lado terminal del ángulo y el eje horizontal
 
- ángulo negativo
 - descripción de un ángulo medido en el sentido de las agujas del reloj desde el eje positivo x
 
- ángulo positivo
 - descripción de un ángulo medido en sentido contrario al de las agujas del reloj desde el eje positivo x
 
- ángulos coterminales
 - descripción de los ángulos positivos y negativos en posición estándar que comparten el mismo lado del terminal
 
- área de un sector
 - área de una porción de círculo limitada por dos radios y el arco interceptado; la fracción multiplicada por el área del círculo completo
 
- círculo unitario
 - un círculo con centro en y radio 1.
 
- cosecante
 - el recíproco de la función seno: en el círculo unitario,
 
- cotangente
 - el recíproco de la función tangente: en el círculo unitario,
 
- función coseno
 - el valor de x del punto del círculo unitario correspondiente a un ángulo determinado
 
- función seno
 - el valor de y del punto del círculo unitario correspondiente a un ángulo determinado
 
- grado
 - unidad de medida que describe el tamaño de un ángulo como la 360.ª parte de una revolución completa de un círculo
 
- hipotenusa
 - el lado de un triángulo rectángulo opuesto al ángulo rectángulo
 
- identidad pitagórica
 - corolario del teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado del coseno de un ángulo dado más el cuadrado del seno de ese ángulo es igual a 1
 
- identidades
 - enunciados verdaderos para todos los valores de la entrada sobre la que se definen
 
- lado adyacente
 - en un triángulo rectángulo, el lado entre un ángulo dado y el ángulo recto
 
- lado inicial
 - el lado de un ángulo a partir del cual comienza la rotación
 
- lado opuesto
 - en un triángulo rectángulo, el lado más distante de un ángulo dado
 
- lado terminal
 - el lado de un ángulo en el que termina la rotación
 
- longitud del arco
 - la longitud de la curva que forma un arco
 
- medición de radián
 - el cociente de la longitud de arco que forma un ángulo, dividido entre el radio del círculo
 
- medida de un ángulo
 - la cantidad de rotación desde el lado inicial hasta el lado terminal
 
- periodo
 - el intervalo más corto de una función repetitiva tal que
 
- posición estándar
 - la posición de un ángulo que tiene el vértice en el origen y el lado inicial a lo largo del eje positivo x
 
- radián
 - la medida de un ángulo central de un círculo que intercepta un arco de longitud igual al radio de dicho círculo
 
- raya
 - un punto de una línea y todos los puntos que se extienden en una dirección desde ese punto; el lado de un ángulo
 
- secante
 - el recíproco de la función coseno: en el círculo unitario,
 
- tangente
 - el cociente del seno y el coseno: en el círculo unitario,
 
- velocidad angular
 - el ángulo que recorre un objeto en rotación en una unidad de tiempo
 
- velocidad lineal
 - la distancia a lo largo de una trayectoria recta que recorre un objeto en rotación en una unidad de tiempo; determinada por la longitud de arco
 
- vértice
 - el punto final común de dos rayas que forman un ángulo